LAS VENTAJAS DEL AJEDREZ:
Uno de los más importantes objetivos educativos es enseñar a los niños a emitir sus propios juicios. El ajedrez les ayuda a lograrlo cuando el jugador tiene que formular un plan para atacar o defenderse.
El jugador tiene que reflexionar sobre el problema a ser resuelto, lo que significa que tiene que buscar en su cerebro los conocimientos previos. Luego tiene que chequear todas las combinaciones de movimientos posibles y decidir su mejor acción.
Este es un ejercicio mental que todos tratamos de dar a los niños, el pensamiento crítico que podrá ser usado en todas las áreas de la vida.
¿Hay relación entre las matemáticas y el ajedrez?
Los estudios demuestran que los estudiantes que juegan ajedrez incrementan sus destrezas para la solución de problemas, con respecto de las de sus compañeros. Investigadores en el tema sugieren que mientras que los estudiantes, jugando ajedrez aprenden conceptos a través de la estimulación física y visual y relacionan estos conceptos con los patrones cognitivos, las matemáticas en clase usualmente envuelven solamente pura manipulación simbólica. Parece ser que hay cierta evidencia que sugiere que el ajedrez actúa como un nexo de conexión entre la forma (lo simbólico) y la comprensión (lo físico y lo visual).
COMPETENCIAS BÁSICAS DE ADULTOS EN MATEMÁTICAS
El examen de competencias básicas de la población adulta en 23 países (un informe PISA para adultos) muestra que España está a la cola de las economias desarrolladas (el penúltimo en lectura, y el último en matemáticas). Los jóvenes puntúan mucho más alto que los mayores y están más cerca de la media.
España obtiene 252 puntos de media (sobre una base de 500) en comprensión lectora ( solo está por delante de Italia) y 246 en matemáticas.
Cómo enseñarle matemáticas a tu hijo
Pasos:
- Anima a tu hijo. ¿Cómo crees que aprenderán mas con una clase divertida o con una aburrida y sin inspiración?
- Empieza a enseñarles con actividades interactivas. Puedes darles objetos pequeños para que los usen para contar y resolver problemas. Tambien podrían usar sus dedos en caso de que no tengas objetos pequeños a la mano.
- Enséñale conceptos, no dejes que memoricen todo.
- Siempre asegúrate de que tu hijo entiende "completamente" los conceptos antes de seguir adelante. Puede ser confuso para ellos si no explicas algo completamente.
- Mejora la experiencia de aprendizaje con juegos. Por ejemplo, pregúntales cuantas fotos hay en la pared del comedor. Haz que sume y luego que reste.
- Premia a tu hijo. Al final del día, deberías de premiarlo de alguna manera. Ya sea dándole un dulce, o un abrazo diciéndole que es inteligente, le dará confianza y le ayudara a tratar de hacerlo mejor.
- Enséñales a un paso constante. Siéntate con ellos una vez al día al menos 2 veces a la semana para que tengan los conceptos frescos. Nunca olvides hacerlo divertido.
- Cuando salgas a pasear con tu hijo practica las matemáticas. En una tienda, por ejemplo, pregúntale cuanto dinero te queda de $10 si compraste una cosa de $1. Esto le ayudara a hacer conexiones mentales para entender mejor las matemáticas.
- Divertiros con juegos de mesa. En los juegos de mesa puede usar dos dados en lugar de uno para practicar las sumas. A medida que crezcan, pueden jugar con juegos que usen dinero, como el Monopoly, que le ayudara a aprender a sumar y a restar.
Consejos:
- Recuerda, los niños pequeños no podrán entender un problema de matemáticas muy complejo. Se paciente y nunca vayas mas rápido de lo que tu hijo puede aprender. Pero tampoco vayas demasiado lento. Si repasas mucho el mismo tema, tu hijo se aburrirá muy rápido.
- No te enfades si se equivocan. El que piensen sobre el problema de una forma lógica es mucho mas importante a que te den la respuesta correcta.
MI EXPERIENCIA EN EL PROYECTO ALOHA
Este proyecto me parece muy interesante porque me ayuda a concentrarme y aprendo muchas cosas nuevas, como a sumar, restar, multiplicar, dividir, hacer potencias y raices con un abaco.
Cuando te apuntas te regalan un abaco y una mochila, el abaco es diferente al de España
Ya llevo 1 año y me gustaría sacarme todos los niveles. Para aprobar el nivel te hacen al final de curso un examen. El curso que viene aprenderé a hacer raices mentalmente.
alumno anonimo de 2º ESO colegio internacional campolara
PROYECTO ALOHA
Este proyecto consiste en una clase extraescolar basada en la aritmética, en la que los alumnos ( de 5 a 13 años) con ayuda de un abaco aprenden calculo mental y lo responden rapidamente.
Creada en Malasia en el año 1993, ALOHA Mental Arithmetic cuenta en la actualidad con presencia en 19 países de los 5 continentes. El programa se ofrece de manera idéntica en todo el mundo para garantizar los estándares de calidad consolidados tras 18 años de experiencia.
En estas clases los alumn@s a la vez de aprender se divierten y salen con una buena sensación, además un 98% de los padres estan satisfechos con los resultados
Potencia su desarrollo mental y consiguen un montón de benefición:
Operaciones aritméticas con velocidad
y precisión.
. Capacidad de concentración y atención.
. Creatividad y capacidad de visualización.
. Capacidad de escucha y habilidad para
la observación.
. Memoria fotográfica y orientación espacial.
. Mayor autoconfianza.
. Habilidades analíticas.
Para más información:
Antonio Santidrián / María Ruiz |
Móv. 609 714 253 / / 619 570 353
|
burgos@alohaspain.com |
Truco para aprender la tabla del nueve.
http://www.youtube.com/watch?v=_nqZbLObeLk
JUEGOS PARA PRIMARIA EN ORDENADOR:
Las aventuras del señor PI.
INSTRUCCIONES: Para ayudar a PI en el rescate de BOMBI debes impulsar su nave respondiendo a unas cuantas preguntas. Para pasar a la siguiente prueba pulsa "comprobar" después de contestar después de contestar Cada vez que aciertes tu velocidad aumentara, si fallas aumentará la de MALA SOMBRA. Debes alcanzar a MALA SOMBRA antes de que termine el tiempo.
Dentro del juego hay distintos niveles, podrán aprender y divertirse multiplicando.
¿QUIERES QUE A TU HIJO LE GUSTEN LAS MATES?
Nunca digas que odias las matemáticas, ya que eso puede afectar la motivación de tu hijo por aprender. Enséñale con entusiasmo. Ten en cuenta que ahora hay nuevos métodos para enseñar matemáticas y son muy diferentes a los que se usaban cuando tú ibas al colegio. Para ellos, aprender mates tiene que ser divertido.
ALGUNAS COSAS QUE PUEDES HACER:
USA LAS MATES DIARIAMENTE:
Es importante que tu hijo se dé cuenta de que las habilidades matemáticas son muy útiles en tu vida diaria. . Explícale que los médicos, los arquitectos y los astronautas utilizan las matemáticas en sus trabajos.
HAZLE PREGUNTAS
Por ejemplo,si te pide galletas en el super, le puedes plantear lo siguiente: “Quedan cuatro galletas. Si te doy una a ti y otra a tu amigo, ¿cuántas quedarán para papá y para mí?”. No te preocupes si no te contesta correctamente. Lo importante es que empiece a practicar con los números y a analizar en términos matemáticos.
DÉJALE UTILIZAR LA CALCULADORA
A los niños les encantan los aparatos. El sumar y restar en una calculadora le parecerá fascinante. Además también le estarás enseñando una herramienta que algún día usará en la escuela.
DÉJALE USAR EL ORDENADOR
Los ejercicios matemáticos, diseñados para ordenador, pueden reforzar sus habilidades matemáticas. Además a los niños que aman la tecnología, les gustan mucho estos ejercicios porque son interactivos.Aquí te dejamos una página con juegos:
Buscar estos juegos con el señor Pi:
Carrera del cálculo mental
La oca de las sumas¡METODO KUMON!
Es un método de estudio individualizado que busca formar alumnos autodidactas, es decir, capaces de aprender por sí mismos. En Kumon se forman diariamente personas con autoconfianza, disciplinadas, capaces de enfrentar desafíos y realizar sus sueños.
Lo desarrolló el profesor japonés de matemáticas Toru Kumon que deseaba que su hijo Takeshi desarrollase al máximo su potencial y consiguiese transitar su propio camino. De esta manera, creó un material didáctico autoinstructivo para que el hijo estudiara sin depender de nadie y lo orientó según su propio ritmo de aprendizaje.
Lo mejor es que cualquier persona puede matricularse en estas unidades, desde niños en edad preescolar hasta quien está en la tercera edad.
Las matemáticas no son un misterio
¿Le sale más a cuenta comprar una lata de tomates de 16 onzas, o una lata de 12 onzas? Usted hace decenas de cálculos en tu vida diaria, desde poner al día su libreta de cuentas, hasta calcular cuánto le demoraría manejar hasta el otro lado de la cuidad para asistir a un partido de fútbol. Eso es poner las matemáticas en práctica.
Como padre de familia, puede ayudar a su hijo a ser un genio en matemáticas, incluso si no es su mejor materia. Aquí le decimos cómo:
Tenga una actitud positiva en cuanto a las matemáticas.
Exprese confianza en la habilidad matemática de su hijo. No le demuestre su miedo hacia las matemáticas, o qué tan difícil se le hacen, y no enfatice su admiración hacia las personas que son buenas en matemáticas. Recuerde, todos podemos y utilizamos las matemáticas todo el tiempo.
Enséñeles a sus hijos que las matemáticas existen en su mundo.
Haga que sus hijos se acostumbren a las matemáticas pensando en voz alta cuando hagan cálculos. También haga que sus hijos resuelvan ellos mismos rompecabezas de la vida real. Por ejemplo:- Deje que midan los ingredientes cuando cocine.
- Pregúnteles qué largo de manguera necesita para llegar del caño de la casa al jardín.
- Deje que calculen cuántas millas manejará en su próximo viaje, utilizando la información del mapa.
- Haga que ordenen la vajilla de plata, separando los cuchillos, tenedores y cucharas. Haga que separen las cartas por mazos o números.
Comentarios
Publicar un comentario