Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de marzo 4, 2012

Alquimia, ¿ciencia o superstición?

La  palabra, alquimia, parece tener una procedencia dudosa. Legada directamente por los árabes, puede ser dividida en dos partes: el artículo "al" y el término "chemia" que significa "tierra o suelo negro". También proviene de las lejanas tierra de China, ya que en el año 140 apareció el primer tratado alquímico. La alquimia es un conjunto de hipótesis y una disciplimna filosófica que combina elementos de la química, física, medicina, astrología, espiritualismo y arte. Aunque adopte muchas formas en le cultura popular es usado en historias como el proceso usado para transformar metales vulgares en oro.Otra forma que adapta es la busqueda de la piedra filosofal que puede transmutar el oro o conseguir la vida eterna. La percepción popular sobre los alquimistas es que eran charlatanes que intentabanm convertir plomo en oro y que empleaban la mayor parte de su tiempo elaborando pociones mágicas. Esto era erróneo ya que la ...

Ultimo teorema de fermat

Si n es un número entero mayor que 2, entonces no existen números enteros a , b y c , tales que se cumpla la igualdad (con a,b,c no nulos):                                                  Este problema, de apariencia tan fácil, tardó mas de 300 años en ser resuelto a pesar de que grandes matemáticos como Euler, Legendre y Gauss lo intentaron resolver. ¡Averigua más! Pierre de Fermat escribió en el margen de su copia del Arithmetica de Diofanto, traducido por Claude Gaspar Bachet, en el problema que trata sobre escribir un número cuadrado como suma de dos cuadrados (es decir, encontrar ternas pitagóricas): Cubum autem in duos cubos, aut quadratoquadratum in duos quadratoquadratos, et generaliter nullam in infinitum ultra q...
  PROBLEMAS LOGICOS!! LA CONTRASEÑA: Se va a celebrar una reunion secreta en el castillo. el caballero negro no conoce la contraseña, pero ha decidido participar a toda costa. CABALLERO NEGRO: me esconderé cerca de la puerta de la entrada y asi averiguare el secreto para entrar. a la hora convenida llega el caballero verde. GUARDIA- veinticuatro(24) C.VERDE-doce(12) GUARDIA-¡entrad noble señor! es el turno del caballero rojo... GUARDIA- dieciocho(18). C.ROJO- nueve(9). el caballero amarillo llega al galope. GUARDIA-catorce(14) C.AMARILLO-siete(7) y finalmente llega el caballero azul. GUARDIA-ocho( 8 ) C.AZUL-cuatro(4) C.NEGRO-¡ya entiendo!¡ahora entrare yo! (el c.negro toca a la puerta) GUARDIA-cuatro(4). C.NEGRO-¡DOS(2)! GUARDIA-¡LARGO DE AQUI!¡SOIS UN IMPOSTOR!- dice mientras lo persigue con un mazo C.NEGRO-pero si estaba convencido de haber entendido...¿en que me he equivocado? ¿cual es la regla que determina la contraseña?

Ilusiones Ópticas

  Dados imposibles Estos dados están agrupados formando un triángulo, pero si sigues el trazo comprobarás que una figura imposible de hacer en la práctica. Nuestra percepción se confunde una vez más al intentar darle una forma tridimensional a la figura. Cambio de giro Atención: No mires esta ilusión si te afectan las imágenes parpadeantes. ¿El siguiente círculo gira en el sentido contrario a las agujas del reloj (hacia la izquierda)? Si mantienes tu vista fija y sin parpadear en el punto central durante unos segundos, llegará un momento en que parece que se produce un cambio de giro en sentido contrario (hacia la derecha) y más lento. Si dejas de mirar el punto verás que el giro vuelve a ser hacia la izquierda y más rápido. La imagen es siempre la misma, no cambia. En realidad no es que gire a un lado u otro sino que alterna los colores entre el rojo y el blanco, lo que nos provoca una sensación de movimiento. Longitud de...