Ir al contenido principal

Curiosidades de las multiplicacones

1 x 8 + 1 = 9
12 x 8 + 2 = 98
123 x 8 + 3 =987
1234 x 8 + 4 =9876
12345 x 8 +5 = 98765
123456 x 8 +6 =987654
1234567 x 8 +7 =9876543
12345678 x 8 +8= 98765432
123456789 x 8 +9 = 987654321
1 x 9 + 2 = 11
12 x 9 + 3= 111
123 x 9 + 4 = 1111
1234 x 9 +5 = 11111
12345 x 9 +6 = 111111
123456 x 9 +7 = 1111111
1234567 x 9 + 8 = 11111111
12345678 x 9 + 9= 111111111
123456789 x 9 +10 = 1111111111
9 x 9 + 7 = 88
98 x 9 + 6 = 888
987 x 9 +5 = 8888
9876 x 9 +4 = 88888
98765 x 9 +3 = 888888
987654 x 9 +2 = 8888888
9876543 x 9 +1 = 88888888
98765432 x 9 +0 = 888888888
1 x 1 = 1
11 x 11 = 121
111 x 111 = 12321
1111 x 1111 = 1234321
11111 x 11111 = 123454321
111111 x 111111 = 12345654321
1111111 x 1111111 = 1234567654321
11111111 x 11111111 = 123456787654321
1111111111 x 1111111111 = 12345678987654321

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Descubrimientos de Pitágoras

El teorema de Pitágoras . En un triángulo rectángulo: «la suma de los cuadrados de los catetos es igual al cuadrado de la hipotenusa». Si bien este resultado y las ternas pitagóricas eran conceptos ya conocidos y utilizados por los matemáticos babilonios y de la India desde mucho tiempo, fueron los pitagóricos los primeros que enunciaron una demostración formal del teorema; esta demostración es la que se encuentra en  Los Elementos   de Euclides. También demostraron el inverso del teorema: si los lados de un triángulo satisfacen la ecuación, entonces el triángulo es rectángulo. Debe hacerse hincapié además, en que « el cuadrado de un número » no era interpretado como « un número multiplicado por sí mismo », como se concibe actualmente, sino en términos de los lados de un « cuadrado geométrico ». Sólidos perfectos. Los pitagóricos demostraron que sólo existen poliedros regulares. Se cree que Pitágoras ...

Ilusiones Ópticas

  Dados imposibles Estos dados están agrupados formando un triángulo, pero si sigues el trazo comprobarás que una figura imposible de hacer en la práctica. Nuestra percepción se confunde una vez más al intentar darle una forma tridimensional a la figura. Cambio de giro Atención: No mires esta ilusión si te afectan las imágenes parpadeantes. ¿El siguiente círculo gira en el sentido contrario a las agujas del reloj (hacia la izquierda)? Si mantienes tu vista fija y sin parpadear en el punto central durante unos segundos, llegará un momento en que parece que se produce un cambio de giro en sentido contrario (hacia la derecha) y más lento. Si dejas de mirar el punto verás que el giro vuelve a ser hacia la izquierda y más rápido. La imagen es siempre la misma, no cambia. En realidad no es que gire a un lado u otro sino que alterna los colores entre el rojo y el blanco, lo que nos provoca una sensación de movimiento. Longitud de...